Teniendo en cuenta las consideraciones anteriores planteamos la aproximación del área de esparcimiento del parque Capurro sobre la franja costera generando así una vía alternativa interior que se proyecte hacia nuestro terreno. Este
recorrido con diferentes nodos a modo de paradas culminará en el edificio a proyectar que funcionará de polo atractor (tanto desde el borde costero como fluvial) generando un nuevo radio de incidencia en la zona.
Así proponemos como idea fuerza para el desarrollo del anteproyecto ” la ciudad vertical”, el edificio como contenedor de múltiples funciones que exceden lo residencial, que suma todo aquello que el habitante busca en la trama urbana, el edificio como unidad.
Buscamos en este concepto una guía en lo que consideramos que será “llevar ciudad” a esta zona tan delimitada e inmersa en las funciones industriales y que podría comportarse como punto de partida en la colonización de esa franja.
Reforzaremos imágenes que resultan familiares a los ciudadanos de esta zona, como las líneas quebradas de las calles y las terrazas del parque Capurro para que la ntegración del edificio se de tanto a nivel urbano como en el imaginario de las personas.